ASSOCIACIÓ DE FAMÍLIES AMB INFÀNCIA I JOVENTUT TRANS*

quiénes somos

Somos una asociación sin ánimo de lucro, autogestionada y autofinanciada, formada únicamente por familias que trabajamos desde el voluntariado.

Desde 2015 realizamos nuestra principal tarea, que es el acompañamiento a familias con infancia y juventud trans*, y a partir de 2024 hemos presentado Veus Trans*, como un seguimiento en el camino de nuestro activismo LGTBIQ+ en el territorio Catalán.

Gracias a las propias experiencias vividas durante estos años y a los conocimientos adquiridos gracias a nuestra relación con personas trans* adultas y entidades LGTBI del territorio, seguimos con nuestro crecimiento personal y asociativo.

Nuestra lucha es garantizar los derechos de las infancias y juventudes trans* y velar por que no se vulneren sus DDHH en todos los ámbitos de su vida y conseguir una sociedad más inclusiva y respetuosa hacia las diversas identidades.

Por eso participamos activamente en los siguientes órganos públicos.

el equipo

Soy madre de dos hijos cis y una niña trans*. Practico el activismo por los DDHH del colectivo trans* centrado en la infancia y la juventud, y por la reivindicación por el reconocimiento de la mujer trans* como sujeto político dentro del feminismo. Con mirada transfeminista. Por una sociedad igualitaria, libre, con justicia social, donde se reconozca la diversidad en todos los ámbitos.

Ana

Presidencia

Soy una mujer cis recién llegada al mundo trans, hace 7 años, de la mano de mi hija. Y sólo con la mirada abierta y oídos atentos es como creo que debo estar, con humildad y respeto, en un camino que nunca deja de enseñarme.

Olga

Vicepresidencia

Soy padre de una chica cis y de un chico Trans*, en lucha permanente por la igualdad de derechos para todas las personas y en especial por los derechos del colectivo Trans*, convencido de que esta lucha debe ser continuada y sin pausas, porque si algo hemos aprendido es que todo lo que ya hemos conseguido puede perderse en cualquier momento debido al aumento de posiciones políticas ultraconservadoras que hacen posible la aprobación de leyes y normativas mucho más restrictivas, tal y como últimamente hemos podido comprobar en muchos sitios, algunos muy cerca de nosotros.

Jordi

Tesorería

Me defino como hombre cis, padre de una nena trans* de 12 años, hace 7 que abrí mi mente y mi mirada a toda la diversidad que existe en el mundo y me esfuerzo por escuchar esas voces que claman por la defensa de sus Derechos Humanos y por una sociedad más justa y diversa.

Juan

Secretaría

Soy madre de dos hijas. Maestra. Creo que la formación y el conocimiento son la clave para que las escuelas de nuestro país puedan convertirse en espacios seguros y amables para nuestra infancia. No pararemos hasta conseguirlo.

Marta

Vocal

Hola

Soy enfermera y madre de un adolescente trans*. Acompañamos a nuestra adolescencia desde el amor más puro y respetuoso. En constante evolución, aprendiendo a diversificar las normas tan rígidas del mundo binario que nos envuelve.

Cristina

Vocal

Padre y activista del colectivo trans*, que lucha por visibilizar y reconocer sus derechos humanos con ilusión por crear un mundo mejor.

Claudi

Vocal

Hola

Hola, mi nombre es Juanma, soy padre de una adolescente trans de 14 años y estoy muy orgulloso de mi superfamilia. Para mí lo más importante son las personas. Estoy aprendiendo con ella un mundo que desconocía y quiero seguir aprendiendo.

Juanma

Vocal

Hola

Soy bióloga y madre de una niña trans*. Los últimos 4 años han sido un viaje para abrazar la diversidad en la que he aprendido a deconstruirme. Esto me ha permitido apreciar la complejidad y la belleza de la naturaleza humana.

Sara

Vocal

Soy madre de tres hijes, dos de ellos Cis, y mi pequeña Luna, una nena Trans* de casi 10 años... llegó a nuestra familia para deconstruirnos y enseñarnos que el mundo es de colores y está lleno de diversidad... con mucho amor la acompañamos y aprendemos junto a ella, avanzando a su lado y visibilizando nuestra realidad para que en el futuro no existan odios ni rechazos, sólo amor y felicidad.

Encarni

Vocal

Hola

Paloma Dumall Barbero (Zaragoza, 1984). Vocal de la asociación Veus Trans* y de la asociación Papallones Liles. Maestra y defensora de la escuela pública. Activista para la adquisición de los DDHH de las personas con disidencias de género y de orientación sexual, la igualdad de oportunidades y el respeto en la sociedad plural en la que vivimos. En continuo aprendizaje.

Paloma

Vocal

Empecé esta aventura acompañando a mi hijo trans* y "el acompañamiento a las personas que acompañan" me pareció una tarea tan necesaria que aquí sigo, apoyando a las familias recién llegadas.

Sílvia

Vocal